Petrobras reinyectó 14,2 millones de toneladas de CO2 en los yacimientos de la Cuenca de Santos el año pasado, superando el volumen de 13 millones de toneladas de CO2 reinyectadas en 2023. Además de ser pionero en aguas ultraprofundas, el programa es el mayor en operación a nivel mundial, considerando la cantidad de CO2 reinyectada anualmente. Según el último informe del Global CCS Institute (GCCSI, 2024), la capacidad anual de inyección de los proyectos CCUS (captura, utilización y almacenamiento de carbono) en operación a nivel mundial alcanzó los 51 millones de toneladas de CO2 en 2024. Por lo tanto, la inyección en yacimientos presalinos representa más de una cuarta parte (28%) de la capacidad global reportada para el año 2024. Las tecnologías pioneras contribuyeron a un volumen acumulado de inyección de 67,9 millones de toneladas de CO2 entre 2008 y 2024.
Actualmente, 22 FPSO (plataformas de producción y almacenamiento de petróleo) que operan en el presal de la Cuenca de Santos están equipadas con sistemas de captura y reinyección de CO2. La aplicación de esta tecnología en aguas ultraprofundas es pionera a nivel mundial y, al tiempo que reduce las emisiones de CO2, optimiza la recuperación de petróleo (CCUS-EOR).