Equinor y sus socios ExxonMobil Brasil, Petrogal Brasil (empresa conjunta Galp|Sinopec) y Pré-sal Petróleo SA (PPSA) han comenzado la producción en el gran campo Bacalhau, en Brasil. Con reservas recuperables superiores a los 1.000 millones de barriles de petróleo equivalente (boe), Bacalhau es el mayor campo marino internacional desarrollado hasta la fecha por Equinor.
El yacimiento se encuentra en la región del presal de la Cuenca de Santos, en aguas ultraprofundas que superan los 2.000 metros de profundidad. Bacalhau cuenta con una de las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO, por sus siglas en inglés) más modernas del mundo: mide 370 metros de largo por 64 metros de ancho y tiene una capacidad de producción de 220.000 barriles de petróleo por día (bpd).
La fase 1 del desarrollo incluye 19 pozos —productores e inyectores— que se irán incorporando de forma gradual a medida que se incremente y estabilice la producción. Equinor prevé ofrecer una actualización sobre el progreso durante 2026, en plena fase de aumento de producción.
Con una intensidad de emisiones de CO₂ estimada en alrededor de 9 kg por boe, y con tecnologías avanzadas de mitigación aplicadas al venteo, procesamiento, generación de energía y almacenamiento, el campo establece un nuevo referente en producción en aguas profundas más eficiente y con menores emisiones.
La empresa MODEC, contratista de la FPSO, operará la unidad durante la fase inicial. Posteriormente, Equinor asumirá la operación de las instalaciones de Bacalhau hasta el final del período de concesión.

