China se provee de materias primas en buena parte en América Latina. Por eso, el 90 % de las inversiones chinas en América se dirige a la extracción de recursos naturales, según datos emitidos por la Comisión Económica para América Latina.
Un dato interesante es que China consume cerca del 50 % del petróleo, el acero y el carbón que se produce en el mundo. Esas necesidades de recursos, combinadas con mucho dinero y las necesidades de los países latinoamericanos por la inyección de dinero para mantenerse en crecimiento, hacen que América Latina sea el lugar ideal para que China extraiga, entre otras materias primas, el acero necesario para sus industrias.
Para 2015, los países de la región van a superar a la Unión Europea como origen de las importaciones chinas, sólo sobrepasados por Estados Unidos. Actualmente China solo invierte 15 % en América Latina comparado con otras regiones, pero el crecimiento es sostenido y apunta a sectores clave.
Concretamente dichas inversiones se han concentrado en Brasil, seguido de Perú y Chile.
En cuanto a las exportaciones 23 % del acero chileno se destina a China, 15% del peruano y 13% del brasileño.
Los asiáticos manejan minas en Perú por ejemplo, siendo el hierro su objetivo primordial.
Un dato interesante es que China consume cerca del 50 % del petróleo, el acero y el carbón que se produce en el mundo. Esas necesidades de recursos, combinadas con mucho dinero y las necesidades de los países latinoamericanos por la inyección de dinero para mantenerse en crecimiento, hacen que América Latina sea el lugar ideal para que China extraiga, entre otras materias primas, el acero necesario para sus industrias.
Para 2015, los países de la región van a superar a la Unión Europea como origen de las importaciones chinas, sólo sobrepasados por Estados Unidos. Actualmente China solo invierte 15 % en América Latina comparado con otras regiones, pero el crecimiento es sostenido y apunta a sectores clave.
Concretamente dichas inversiones se han concentrado en Brasil, seguido de Perú y Chile.
En cuanto a las exportaciones 23 % del acero chileno se destina a China, 15% del peruano y 13% del brasileño.
Los asiáticos manejan minas en Perú por ejemplo, siendo el hierro su objetivo primordial.