Argentina no inició bien el año en cuanto a la producción de acero se refiere. El informe de la Cámara Argentina del Acero explicó que la reducción de la actividad fabril se debió al efecto de las paradas programadas en algunas plantas. Durante este mes se espera que se normalice la actividad y los niveles de producción de acero crudo. En la última semana de febrero se notaron caídas de 7,7 % en el mes y 9,2 % en un año en el caso de los productos laminados planos terminados en caliente, mientras que en la de planos laminados en frío las mermas fueron de 26,9 % respecto de enero y 6,6 % en doce meses. Analizando la situación a nivel mundial, la Cámara Argentina del Acero declaró que no hay que perder de vista el hecho de que China ha aumentado considerablemente sus ventas hacia el mercado Latinoamericano, situación a la que las industrias deben hacer frente, muchas veces no pudiendo competir con los precios que el gigante asiático ofrece. Durante 2012 América Latina recibió 4,6 millones de toneladas de acero laminado desde China, un volumen prácticamente igual al de toda la producción argentina. Es así que muchos países han decidido iniciar denuncias contra este gigante asiático por competencia desleal.