Perú. Según el socio director de Gas Energy Latin America, Luis Fernández, Perú podría alcanzar una inversión por 1.000 millones de dólares (aproximadamente 848 millones de euros) para la exploración de hidrocarburos. La llegada de divisas se aguarda para los próximos cinco años, y se incentiva con la extensión de los plazos de contratos y con la reducción del tiempo de trámites.
En declaraciones a un medio local, Fernández afirmó: “Sin hacer mucho esfuerzo de traer nuevas empresas sino simplemente impulsando a las que están acá para que inviertan, nosotros calculamos que podrían, haber inversiones en los próximos cinco años de 1.000 millones de dólares (aproximadamente 848 millones de euros) solamente en exploración”.
También especificó la importancia de acortar los plazos, ya que, en inversiones de hidrocarburos, los proyectos tienden a ser a muy largo plazo: “Los plazos para llegar a un descubrimiento de petróleo en el Perú toma entre cinco a nueve años, entonces una vez que se encuentra crudo, lo razonable es quien encuentra pueda explotarlo el mayor tiempo posible para recuperar la inversión y el tiempo”.
Así, el nuevo proyecto de Ley Orgánica de Hidrocarburos elevaría el mínimo de 20 a 30 años y con posibilidad de renovación. El funcionario también señaló que las renovaciones de los contratos deben estar condicionadas a mantener niveles de producción e inversión.