Bolivia. La estatal petrolera de Bolivia, YPFB, y su par rusa Gazprom, se encuentran en contacto con el objetivo de firmar acuerdos relacionados con el sector de hidrocarburos y con la matriz energética del transporte público del país sudamericano. Estos planes deberán ser aprobados finalmente por las máximas autoridades de ambos países, en una reunión que se realizará en Moscú.
En el encuentro, Vladimir Putin y Evo Morales aprobarían definitivamente estos acuerdos sobre la exploración y planificación en el área de hidrocarburos y el cambio energético para el transporte.
Los planes son consecuencia de la III Reunión de Coordinación entre YPFB y Gazprom, la cual posibilitó avanzar en esos ejes, según lo informó el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Sánchez. En dicho encuentro, llevado a cabo en Santa Cruz, Bolivia, estuvieron presentes un equipo ruso liderado por Vitaly Markelov y Andrey Fick, vicepresidente y director gerente de Gazprom respectivamente.
YPFB es la petrolera estatal de Bolivia, la cual se dedica a la exploración, explotación, refinación, industrialización, distribución y comercialización del petróleo, gas natural y productos derivados.
Gazprom es una empresa rusa del sector gasífero fundada en 1989 durante el periodo soviético y controlada actualmente por el Estado ruso, aunque tiene un carácter privado.