Suecia. Sandvik será parte del nuevo proyecto de investigación “Swedish Metal”, junto con SSAB y la Universidad de Skövde. Mediante el uso de Inteligencia Artificial (AI), Big Data y aprendizaje automático, se realizarán análisis de datos que demostrarían nuevas relaciones de causa y efecto y que pueden conducir a procesos de fabricación de acero más eficientes y sostenibles.
Con el uso de AI, Big Data y aprendizaje automático, los investigadores analizarán grandes volúmenes de datos recopilados durante tres años.
En la actualidad ya existen procesos de medición completos en la industria siderúrgica, pero la base de este proyecto es averiguar qué información se puede analizar si se incluyen todos los datos disponibles para un proceso de fabricación específico.
Gunnar Mathiason, profesor de Ciencias de la Computación de la Universidad de Skövde, afirma: “El análisis económico y minorista basado en Internet son ejemplos de sectores que han usado análisis de datos avanzados durante muchos años. Hay un gran potencial en la industria manufacturera, y con el uso de las nuevas tecnologías, esperamos encontrar una correlación aún no descubierta, que ayude a resolver algunos desafíos actuales de la industria de producción de acero”.
Sandvik Coromant es una compañía especializada en la fabricación de productos de acero inoxidable, aleaciones especiales, titanio, zirconio y materiales de resistencia. Posee una amplia presencia global con oficinas en Brasil, Chile y Estados Unidos, desde donde atiende a clientes en los países de América Central.