Nuevos datos sobre refinería de México

México. El gobierno de México, a través de su secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que la nueva refinería a construirse en el estado de Tabasco, tendrá una vida útil de 20 años como mínimo. En tanto, el costo de la construcción y puesta en marcha superará los 8.000 millones de dólares (aproximadamente 7.252 millones de euros).
Además, se precisó que estará constituida por 17 plantas de proceso, las cuales apuntarán a revertir el aumento en importaciones de productos petrolíferos. En los últimos años, este número se elevó en un 70 %.
Las refinerías en el país cuentan con más de medio siglo de existencia, y para la nueva instalación se anuncia una vida útil de, al menos, 20 años. Entre los productos a desarrollar, se encuentran la gasolina, diésel, propileno, gas licuado, coque y azufre, según anunció la funcionaria del gobierno.
Siempre según datos oficiales, desde hace tres décadas, la infraestructura y refinación se encuentran estancadas en el país latinoamericano, frente a una demanda interna de petrolíferos que aumenta a tasas del 2,9 % anual.
De los más de 8.000 millones de dólares (aproximadamente 7.252 millones de euros) que se invertirán, 7.508 millones de dólares (6.806 millones de euros) serán parte de los paquetes conocidos como de “invitación restringida”, licitados por el gobierno.

Previous articleControlAir announce new precision vacuum regulator
Next articleBalltec awarded a contract by Enbridge