México. La secretaria de Energía del Estado mexicano, Rocío Nahle, dio mayores precisiones sobre la nueva refinería que se construirá en el estado de Tabasco. Las instalaciones tendrán al menos 20 años de vida útil, mientras que su costo de construcción y puesta en marcha será mayor a los 8.000 millones de dólares (aproximadamente 7.279 millones de euros).
También se informó que estará compuesta por 17 plantas de procesamiento, las cuales tendrán como fin revertir el incremento de las importaciones de petróleo desde el exterior, ya que estas cifras aumentaron un 70 % en los últimos años.
Las refinerías que ya se encuentran en funcionamiento en México superan los 50 años de actividad. Para esta nueva refinería, el anuncio menciona una vida útil de 20 años en principio. Gasolina, diésel, propileno, gas licuado, coque y azufre son algunos de los productos que se desarrollarán en las instalaciones, según anunció la secretaria de la cartera energética.
Según indican los datos oficiales, hace 30 años que la infraestructura y refinación mexicanas se encuentran estancadas frente a una demanda interna de petrolíferos que se incrementa un 2,9 % cada año.
Del total de la inversión, que ronda los 8.000 millones de dólares (aproximadamente 7.279 millones de euros), se estima que unos 7.500 millones de dólares (aproximadamente 6.824 millones de euros) integrarán los paquetes de “invitación restringida” licitados por el gobierno.