Shell perfora en aguas profundas de México

México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México, informó que las perforaciones de Shell en el Golfo de México fueron programadas para fines de 2019. Se trata del primer pozo exploratorio en aguas ultraprofundas del Golfo, el cual fue bautizado como “Chibu-1EXP”.
Las perforaciones del fondo marino se iniciarían a 2.760 metros, con un potencial de alcanzar hasta unos 6.110 metros dentro del área contractual AP-CS-G01, ubicada en la cuenca salina frente a las costas de Veracruz.
Desde la petrolera Shell se estimaron recursos prospectivos por 209 millones de barriles de aceite medio de 28 grados API. Esto representaría un valor de 13.000 millones de dólares (aproximadamente 11.716 millones de euros), según lo informó la CNH durante una sesión ordinaria presidida por Rogelio Hernández Cázares.
Luego de desembolsar 93 millones de dólares (aproximadamente 84 millones de euros), Shell estimó que las tareas de perforación abarcarían el periodo entre los primeros días de diciembre y el 21 de febrero de 2020 aproximadamente. En tanto, el taponamiento durará unos siete días más.
El término “aguas profundas” alude a aquellos cuerpos de agua con tirantes de 500 a 1.500 metros desde la superficie al lecho marino. Para “aguas ultraprofundas”, la profundidad comienza a partir de los 1.500 metros en adelante.
Fundada en 1911 en los Países Bajos, la compañía Shell emplea a 81.000 trabajadores y cuenta con operaciones en todo el mundo.

Previous articlePJ Valves ramps up Houston activity with new hire
Next articleISCO to acquire M.T. Deason