Otro año positivo para Ancap

Uruguay. La empresa estatal uruguaya Ancap (Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland) finalizó el año 2019 con ganancias por un total de 39 millones de dólares (aproximadamente 36 millones de euros), respetando lo proyectado bajo el criterio de sustentabilidad. Estas cifras fueron informadas por la empresa a través de una conferencia de prensa.
Este es el cuarto año consecutivo en que Ancap presenta números positivos, tras la capitalización que fuera realizada en los primeros meses del año 2016.
La estatal uruguaya afirmó que las tarifas no han cambiado desde la mitad de 2018, cuando la gasolina aumentó en el mes junio. El gasoil, por su parte, había aumentado en julio de 2017. También se comunicó que los ingresos netos se redujeron en 90 millones de dólares (aproximadamente 83 millones de euros) debido a los incrementos de los descuentos en IMESI, beneficios a las estaciones de servicio y márgenes de distribución.
La prensa recibió un comunicado en el que Ancap asegura que se cerró la brecha a la paridad de importación y se mejoró la calidad ambiental de los productos. Siempre en palabras del documento, refinar el combustible generó un valor de 126 millones de dólares (aproximadamente 116 millones de euros) respecto a la alternativa de importar.

Previous articleAker secures Brownfield services contract in Brunei
Next articleGE Consortium to build cycle power units in Poland