La petrolera brasileña Petrobras anunció que llegó a un acuerdo para venderle la primera de las ocho refinerías que incluyó en su plan de desinversiones al fondo de inversiones Mubadala Capital, de Emiratos Árabes Unidos, por 1.650 millones de dólares.
Se trata de la Refinería Landulpho Alves (RLAM), localizada en el estado de Bahía, que tiene una capacidad de procesamiento de 333.000 barriles de petróleo por día (14 % de la capacidad total de refino de petróleo de Brasil).
La venta se realizó a favor del fondo de inversiones Mubadala, de los Emiratos Árabes Unidos por mil 650 millones de dólares e incluye la venta de los activos asociados a la refinería, entre los cuales cuatro terminales de almacenamiento y un conjunto de tuberías con una extensión total de 669 kilómetros.
Petrobras anunció que a pesar de recibir ofertas de compra de la refinería Presidente Getulio Vargas (REPAR), decidió suspender el proceso debido a que no consideró la oferta satisfactoria y agregó que iniciará un nuevo proceso para venderla.
Petrobras informó igualmente que los procesos de venta de las otras seis refinerías que pretende privatizar siguen en marcha y a la espera de la firma de los respectivos contratos de compra y venta.
Se trata de las plantas Refinería Alberto Pasqualini, Refinería Isaac Sabbá, Refinería Abreu e Lima, Refinaria Gabriel Passos, Lubrificantes e Derivados de Petróleo do Nordeste y Unidad de Industrialización de Esquistos.