ARGENTINA: SIDERURGIA CON BUENAS PERSPECTIVAS

La Cámara Argentina del Acero (CAA) informa que la producción siderúrgica argentina continúa repuntando en 2021 y que la industria siderúrgica mantiene su nivel en el comienzo del año operando a niveles previos a la pandemia.
La producción del producto de referencia para este sector creció de manera interanual en febrero, aunque tuvo una merma intermensual. Se trata de la producción de laminados, que fue de 360.500 toneladas: 12,2% menor a enero (410.800 toneladas), pero 50,6% mayor al mismo mes de 2020 (239.400 toneladas).
En febrero, la producción de acero crudo fue de 330.800 toneladas, 10,8% inferior a enero (370.700 toneladas) y 3,8% menor que en igual mes de 2020 (343.800 toneladas). En tanto, la producción de hierro primario fue de 245.600 toneladas, 1,6% superior a la del mes pasado (241.700 toneladas), pero con una baja interanual de 0,9% (247.900 toneladas).
Por su parte, la producción de laminados fue de 360.500 toneladas, 12,2% menor a enero (410.800 toneladas), pero 50,6% mayor al mismo mes de 2020 (239.400 toneladas). Mientras que la producción de planos laminados en frío fue de 122.800 toneladas, 11,7% inferior a la del mes pasado (139.100 toneladas) y con un crecimiento interanual del 14,6% (107.200 toneladas).

La cámara indica que durante febrero se mantuvo la buena actividad de los sectores que conforman la cadena de valor de la industria del acero y que la actividad de la construcción privada, la producción de bienes durables, así como la maquinaria agrícola, motorizan los despachos y el consumo de acero.

Previous articleNuevos proyectos de Ampo
Next articleRotork provides electric actuation technology at WTPs