Uruguay. La petrolera pública uruguaya “Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes y Portland”, más conocida por sus siglas ANCAP, finalizó el período 2016 con un positivo balance contable. Según fuentes oficiales, su superávit fue, al menos, de 15 millones de dólares (aproximadamente 13,69 millones de euros), siendo el primero registrado por la compañía tras cinco años consecutivos de déficits.
Estos resultados positivos se comunican después de la decisión del directorio de la compañía de no trasladar a los precios en surtidores la caída del precio del petróleo. Además, durante el año pasado el dólar se mantuvo por debajo de los parámetros de costos.
El déficit acumulado por ANCAP entre 2011 y 2015, había alcanzado los 800 millones de dólares (aproximadamente 730 millones de euros), situación que generó un fuerte cuestionamiento al gobierno del país. El año pasado, el número ascendió a 198 millones de dólares (aproximadamente 180 millones de euros).
Algunos legisladores de la oposición instalaron una comisión en el Parlamento, con el objetivo de estudiar el desempeño del directorio de ANCAP en ese lapso. A esto se suma la Justicia del país sudamericano, que se encuentra investigando presuntos casos de corrupción en la empresa.