Latinoamérica. La cadena de valor del acero de América Latina con China experimentó un déficit de 23.443 millones de dólares (aproximadamente 19.539 millones de euros). Dicha cadena de valor incluye materias primas, aceros laminados y derivados y comercio indirecto. El aumento fue del 8 % en comparación con el año anterior.
La causa principal es el incremento en los precios de las materias primas y de los productos siderúrgicos, además del florecimiento del comercio indirecto entre China y la región.
Los datos fueron proporcionados por el “Anuario de Comercio Exterior China-América Latina 2015-2017” de Alacero.
Durante el año anterior, las materias primas siderúrgicas (mineral de hierro, carbón, chatarra, entre otras) acentuaron el incremento en sus precios a nivel mundial. Ese proceso se había iniciado en 2016 pero vivió un gran empujón en 2017.
El mineral de hierro fue el principal insumo importado por China desde Latinoamérica, con un total de 254 Mt. China, por su parte, exportó al mundo 72,8 Mt de acero en 2017, incluyendo los productos laminados (aceros largos, planos y tubos sin costura) y los derivados (alambre y tubos con costura), lo cual representa un descenso del 31 % comparando con 2016. La cuota latinoamericana llegó a la 7 Mt de acero chino, 8 % menos que en 2016.