BOGOTÁ: ACERO SOSTENIBLE

En Colombia, desde mediados de marzo se inició la fase de chatarrización para los últimos 60 buses que serán desintegrados en la planta de Gerdau DIACO, productora de acero.
Al momento, 564 buses ya han salido de operación de forma gradual desde junio de 2012 y la mayor parte fueron desintegrados al cumplir su vida útil, las condiciones técnico – mecánicas y las condiciones legales exigidas.
Gerdau DIACO, cumpliendo con todos los protocolos ambientales, transforma anualmente más de 350 mil toneladas de chatarra ferrosa y promueve la economía circular.
El trabajo consiste en retirar los residuos no ferrosos de los buses, los clasifica y entrega a otras empresas que les dan nuevos usos, evitando que lleguen así a rellenos sanitarios.
El Director de Operaciones de Gerdau DIACO, Luis Güereca, indica que “la desintegración vehicular es uno de los canales a través de los cuales obtenemos los insumos metálicos que reciclamos, y para nosotros es un honor poder trabajar con aliados como la Secretaría de Movilidad del Distrito, TransMilenio y Alcapital para, por un lado, seguir cumpliendo nuestro propósito, y al mismo tiempo contribuir al proceso de renovación del parque automotor de transporte público de pasajeros de Bogotá. Estamos seguros de que sumando transformamos, con la fuerte convicción de aportar al desarrollo sostenible de nuestra ciudad y nuestro país”.
El proceso de chatarrización se asemeja a un proceso de reciclaje en que se transforman los materiales del bus en nuevas materias primas para otros sectores, como el constructor y ferretero.
TransMilenio, a través de los concesionarios, ha ido adelantando el proceso de desintegración de los buses que salieron de operación, con el objetivo de seguir trabajando en la renovación de la flota con ánimo de seguir mejorando el servicio y cuidar el ambiente.

Previous articleNuevos proyectos de Ampo
Next articleRotork provides electric actuation technology at WTPs