Bp avanza en los planes para descubrimiento de hidrocarburos

bp ha ofrecido una actualización sobre su importante descubrimiento de hidrocarburos en el bloque Bumerangue, ubicado en la zona del presal de la Cuenca de Santos, frente a la costa de Brasil. Tras anunciar el hallazgo en agosto, los primeros análisis de laboratorio y de gradiente de presión han confirmado la presencia de una columna de hidrocarburos de unos 1.000 metros, compuesta por aproximadamente 100 metros de petróleo y unos 900 metros de gas condensado rico en líquidos.

Gracias a la presencia de fluidos en toda la columna, las favorables propiedades del yacimiento y la amplia experiencia tecnológica de bp en producción en aguas profundas, la compañía confía en que “el dióxido de carbono presente en el reservorio puede ser gestionado adecuadamente”.

bp continúa con los ensayos de laboratorio y otros análisis para determinar las propiedades de los fluidos, la relación gas-petróleo y condensado-gas, así como para estimar los volúmenes existentes. La planificación de las actividades de evaluación ya está en marcha y, sujeto a las autorizaciones regulatorias, se prevé iniciar la perforación a comienzos de 2027.

“En 2025, el negocio de Upstream de bp ha logrado avances estratégicos significativos, incluida una fiabilidad récord de las instalaciones, la puesta en marcha de seis grandes proyectos, la aprobación de otros cinco y una serie de descubrimientos exploratorios, entre ellos Bumerangue”, señaló Gordon Birrell, vicepresidente ejecutivo de Producción y Operaciones de bp. “Aún estamos en fase exploratoria en Bumerangue, pero los primeros resultados y análisis son muy alentadores, ya que indican una columna de hidrocarburos de gran tamaño y un volumen considerable de líquidos en el reservorio”.

Bumerangue es uno de los doce descubrimientos exploratorios realizados este año por bp en varias cuencas, incluido el Golfo de México y Namibia, a través de Azule Energy, su empresa conjunta al 50:50 con Eni.

Previous articleGEMÜ China celebra 25 años de crecimiento e innovación