Inauguran terminal de refinados en puerto de Veracruz
Se inauguró la terminal marítima de productos refinados de la empresa IEnova en el nuevo puerto de Veracruz, la cual cuenta una capacidad de 2.1 millones de barriles de almacenamiento para gasolina, diésel y turbosina.La terminal, cuyo principal usuario y cliente comercial será Valero México, cuenta con una capacidad de 2.1 millones de barriles de almacenamiento para gasolina, diésel, turbosina y MTBE.
Red de control para planta de procesamiento químico
Se han encargado casi 150 actuadores eléctricos inteligentes en la red de control Pakscan ™ de Rotork para la planta de procesamiento químico Química Puente Mayorga en Cádiz, España.La planta es propiedad de CEPSA, una multinacional española de petróleo y gas con operaciones en toda Europa.
Petroecuador mantendrá producción de bloque petrolero
La petrolera estatal de Ecuador, Petroecuador, iniciará una campaña de perforación en uno de los campos de su mayor bloque petrolero ITT, con lo que espera sostener el perfil de producción del yacimiento en 60.000 barriles diarios durante el 2021.El bloque 43-ITT, ubicado en las inmediaciones de la reserva ecológica Yasuní en la selva amazónica, actualmente es considerado como el más importante de la nación andina por sus reservas, pero también polémico por la oposición de comunidades indígenas y ambientalistas a su explotación.El gerente de Petroecuador, Gonzalo Maldonado, dijo que este año se prevé perforar ocho pozos en Tambococha, una de las tres áreas de explotación del ITT, lo que permitirá mantener "el perfil de producción en el Bloque 43 ITT, en 60.000 barriles de petróleo diarios".Para el 2022, la estatal planifica la entrada progresiva de dos plataformas en el campo Ishpingo que aún no ha sido explotado y es el más cercano a la reserva Yasuní, que abarca una extensión de casi un millón de hectáreas y alberga una gran variedad de especies de árboles, mamíferos, aves, peces y reptiles."En el caso de Ishpingo se contempla la perforación de 72 pozos, 36 en cada plataforma.
Emerson lanza nuevas electroválvulas de ASCO
La nueva línea de electroválvulas de Emerson de dos y tres vías busca apoyar la necesidad de los fabricantes de equipos originales (OEM) de desarrollar máquinas y equipos más compactos sin afectar el rendimiento en materia de control de fluidos.Las nuevas series 256/356 de ASCO cuentan con un diseño de cuerpo y un canal interno optimizado y tienen menor tamaño, reducen el consumo de energía y aumentan los rangos de presión, fundamentales en las aplicaciones industriales y comerciales.La reducción general del tamaño de las series 256/356 permite a los OEM optimizar la distribución interna de sus equipos, pudiendo integrar más opciones de control de fluidos de alto rendimiento en un producto final más pequeño y sofisticado.
Ampo suministra más de 2550 válvulas en Tailandia
Actualmente AMPO POYAM VALVES suministra más de 2550 válvulas de bola, mariposa, compuerta, globo y retención de alto valor tecnológico para el proyecto de la terminal de regasificación de GNL Nong Fab, en la provincia de Rayong, al sudeste de Tailandia.La nueva planta, con una capacidad productiva de 5 mpta de GNL, será operada por PTT LNG Company Limited (la compañía nacional de petróleo y gas de Tailandia) y contará con dos tanques de almacenamiento, una instalación de regasificación de 7,5 mtpa y un muelle marino de acceso prolongado.