España/Panamá. Cepsa se desprendió de su división Cepsa Panamá en una venta que tuvo como compradora a la firma Minerva Bunkering. El importe exacto de la operación no fue dado a conocer.
Desde Cepsa, se indicó que la desinversión es parte de su estrategia de centrarse en mercados estratégicos en el negocio de “bunker” y en ofrecer un producto de calidad en el marco de la nueva regulación de la Organización Marítima Internacional (IMO) para combustibles marinos.
La nueva norma lleva el nombre de IMO 2020 y comenzó a regir el primero de enero de este año. Su objetivo es obligar a los barcos a consumir combustibles con un 0,5 % de azufre como máximo.
La petrolera cerró esta venta y dejó de operar durante el pasado mes de septiembre en el negocio de bunker. Ahora se concentra en el mercado español y en Gibraltar, en donde se encuentra cerca de las refinerías. En estos lugares, el grupo mantiene operaciones en alrededor de 60 puertos que representan en 85 % de su negocio de bunker.
Cepsa se especializa en todas las fases de la cadena de valor del petróleo, como la exploración y producción, refino, transporte y comercialización de los derivados petrolíferos y del gas natural, biocarburantes, cogeneración y comercialización de energía eléctrica.
Minerva Bunkering es un proveedor de combustibles marinos y servicios de bunker, con sede en Ginebra, Suiza.