El gremio del sector anunció que las empresas privadas del sector de petróleo y gas que operan en Colombia están preparadas para invertir aproximadamente US $ 715 millones durante lo que resta de este año para apoyar el proceso de recuperación energética del país afectado por la pandemia de coronavirus. A finales de agosto, el gobierno colombiano terminó con las medidas obligatorias de cuarentena preventiva promulgadas desde el 25 de marzo para contener la pandemia, y seguirá impulsando la recuperación económica de acuerdo con estrictos acuerdos de seguridad.
El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Francisco José Lloreda aseguró que las empresas privadas en Colombia están listas para invertir cerca de US$715 millones en 2020 como parte de los recursos que serán fundamentales para el proceso de reactivación. Así mismo agregó: “ Conocemos del potencial que tiene el país en petróleo y gas natural, en tierra firme, costa afuera, Yacimientos No Convencionales (YNC), entre otros, que podrán ser fuente de generación de ingresos y dinamismo económico a nivel nacional y regional.
Para lograr esto se require además de completar la normativa técnica y ambiental para el desarrollo de proyectos de exploración costa afuera en 2021, las tarifas de gasoductos de gas natural también deben ajustarse para transportar gas natural desde la costa atlántica hacia el interior y occidente del país de manera competitiva. Loreda dijo que también es necesario impulsar proyectos piloto en áreas no convencionales, revisar los costos de transporte de petróleo, fortalecer la prevención y atención a los conflictos sociales en la región, garantizar la seguridad jurídica durante el proceso de negociación anticipada y asegurar permisos ambientales efectivos y eficientes.