Este lunes, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, y miembros de la Junta Directiva visitaron La Guajira para supervisar la construcción de Windpeshi, el primer parque eólico de la compañía. Con una capacidad de más de 200 megavatios, el parque proveerá energía limpia para las operaciones de Ecopetrol a partir de 2028.
El proyecto, que incluye la instalación de 41 aerogeneradores, contribuirá a la transición energética de Colombia y reducirá la presión sobre la matriz eléctrica nacional. Se estima que en su primer año de funcionamiento, generará 1.006 gigavatios hora de energía, lo suficiente para iluminar una vía de 4.000 kilómetros durante un año. Además, evitará la emisión de más de 140.000 toneladas de CO₂ anuales, lo que equivale a sacar 90.000 vehículos de circulación.
La iniciativa también traerá empleo e inversión social para las comunidades de La Guajira, simbolizando el compromiso de Ecopetrol con el desarrollo sostenible de la región.
Centro de Innovación Econova en Riohacha
Como parte de su aniversario, Ecopetrol y su filial Hocol firmaron un acuerdo con la Cámara de Comercio de La Guajira para fortalecer el Centro de Innovación de Riohacha, integrándolo a la red Econova. Con una inversión superior a los 11.000 millones de pesos, el centro impulsará la innovación en tecnología y la transición energética, generando nuevas oportunidades para la región.