Caribe. Ecopetrol dio a conocer la finalización de su primera operación de adquisición de sísmica marina en aguas profundas en el Caribe colombiano. El anuncio coincidió con la advertencia de la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, quien afirmó que Colombia se vería obligada a importar gas a partir del año 2024.
El bloque COL-5 fue el escenario para los primeros trabajos de sísmica. El mismo se halla costa afuera del Caribe colombiano, a unos 100 kilómetros del Golfo de Morrosquillo, y contiguo a los bloques Fuerte Sur y Purple Angel donde se realizaron los descubrimientos de los pozos Gorgon, Kronos y Purple Angel. Jorge Calvache, Vicepresidente de Exploración de Ecopetrol, afirmó: “Es la primera operación en aguas profundas operada 100 % por Ecopetrol”.
Cuando se presentó el Plan Energético Nacional a 2030 y el programa de Abastecimiento de Gas, la ministra Suárez volvió a recordar que, de no encontrarse nuevas fuentes energéticas de gas natural, es posible que en cuatro años el país necesite importar este combustible para cubrir su demanda interna.
Casi al mismo tiempo, Ecopetrol dio detalles de su búsqueda de hidrocarburos en el Caribe colombiano, explicando que, durante las operaciones, se realizó un estudio en un área de 2.000 kilómetros cuadrados de sísmica 3D, con el fin de obtener información que permita identificar potenciales acumulaciones de petróleo y gas.