Ecopetrol exportó primer cargamento de nuevo combustible marino

La pertolera colombiana Ecopetrol exportó desde la Refinería de Cartagena la primera producción de combustible marino derivado del combustóleo, que es un industrial residual que se obtiene de la refinación del petróleo.

Son 185.000 barriles los que van con destino a Estados Unidos, para su uso en operaciones de grandes embarcaciones. El producto navegó en buque por el Atlántico y fue descargado en Cabo Cañaveral (La Florida) para ser entregado a distribuidores del sector.

La nueva línea de producción diversifica el portafolio de productos de Ecopetrol y abre oportunidades estratégicas para la incursión en nuevos segmentos de mercado que exigen productos con especificaciones más estrictas en términos de viscosidad y contenido de metales, para embarcaciones como buques de carga, portacontenedores y cruceros.

De esta forma, Colombia da un paso importante para ingresar a un nicho en el que participan grandes productores como Arabia Saudita, Rusia, Estados Unidos y China.

Ecopetrol estima incrementar la producción del combustible marino (IFO RMG 380) hasta un volumen de 800.000 barriles por mes antes de finalizar el año, para cubrir el mercado nacional y de exportación.

“Este producto contribuye a reducir la huella de carbono dado que para su elaboración se retira una corriente con mayor contenido de azufre, que se comercializa a compañías productoras de llantas y otras manufacturas, lo que reduce las emisiones alcance 3 al final de la cadena de suministro”, finaliza la petrolera.

Previous articleFugitive Emissions Summit Americas 2025