Ecuador. El gobierno ecuatoriano se encuentra en la búsqueda de acuerdos con compañías petroleras con el objetivo de saldar deudas por la prestación de servicios. La situación se da en un contexto en el que Ecuador ha logrado incrementar sus ingresos, gracias a la recuperación de los precios del crudo, según lo afirmó Patricio Larrea, Viceministro de Hidrocarburos.
Las deudas que sostiene la nación sudamericana tienen como acreedoras a compañías como Repsol, de España, o Andes Petroleum, de China. Éstas operan campos de uno de los socios más pequeños de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo).
En una entrevista a una agencia internacional de noticias, el funcionario agregó: “Se ha tenido reuniones directas con cada una de las petroleras para llegar a acuerdos, a través de un cruce de deudas con las obligaciones que tienen esas mismas empresas en temas tributarios con el Estado y lo que tengamos nosotros. Al haber bajado tanto el precio, lo que se obtenía en cada uno de estos contratos no era suficiente para cubrir la tarifa”.
Según sus palabras, Ecuador podrá cubrir el pago con los actuales precios del crudo, saldando las deudas pendientes con todos sus proveedores. Por esto, se intentará incrementar la producción, con una meta para fin de año de 540.000 barriles diarios (bpd).