Se están realizando las pruebas finales para la puesta en funcionamiento del gasoducto submarino entre España y Argelia. La empresa estatal de hidrocarburos de Argelia Sonatrach viene realizando la apertura de válvulas para el llenado de dicho gasoducto.
Sonatrach, en conjunto con la española Megdaz, vienen monitoreando el desempeño del gasoducto por el lapso de tres horas, tiempo que lleva que el gas llegue de un extremo al otro del sistema.
Esta es la etapa final de una fase de pruebas que comenzó en el mes de noviembre del año pasado y que culmina con la anunciada apertura de válvulas. Megdaz espera poder estar comercializando el producto a fines del primer trimestre y comienzos del segundo de 2011.
Las pruebas durarán, sin embargo, varias semanas para estudiar todas las posibles contingencias que puedan ocurrir en el lecho submarino y en las instalaciones a una y otra orilla del Mediterráneo.
El gasoducto cuya cabecera española se encuentra en Almería, tiene una extensión de 1050 kms, con una capacidad de de 11.400 millones de metros cúbicos, destinándose unos 8 mil millones para la exportación de gas.
La inversión conjunta de ambas compañías alcanzó a los 900 millones de euros (1.267 millones de dólares) en un lapso de 4 años, desde finales de 2007 fecha en que se inició su construcción.
Sonatrach, en conjunto con la española Megdaz, vienen monitoreando el desempeño del gasoducto por el lapso de tres horas, tiempo que lleva que el gas llegue de un extremo al otro del sistema.
Esta es la etapa final de una fase de pruebas que comenzó en el mes de noviembre del año pasado y que culmina con la anunciada apertura de válvulas. Megdaz espera poder estar comercializando el producto a fines del primer trimestre y comienzos del segundo de 2011.
Las pruebas durarán, sin embargo, varias semanas para estudiar todas las posibles contingencias que puedan ocurrir en el lecho submarino y en las instalaciones a una y otra orilla del Mediterráneo.
El gasoducto cuya cabecera española se encuentra en Almería, tiene una extensión de 1050 kms, con una capacidad de de 11.400 millones de metros cúbicos, destinándose unos 8 mil millones para la exportación de gas.
La inversión conjunta de ambas compañías alcanzó a los 900 millones de euros (1.267 millones de dólares) en un lapso de 4 años, desde finales de 2007 fecha en que se inició su construcción.