Geinsa completa una instalación para Exkal

España. La empresa española, Exkal Tecnología Electrostática e Industria del Metal, encargó a Geinsa una completa instalación de pintura para el acabado de sus productos. El pedido incluyó las tres fases fundamentales de proyecto, fabricación e instalación.

Esta instalación industrial de pintura incorporó, entre otros equipos, un túnel de tratamiento superficial con fases de desengrase y nanotecnología en caliente, lavado con agua osmotizada, pasivado a temperatura ambiente, equipo de agua osmotizada y separador de aceite.

Dentro del conjunto, destaca el túnel de tratamiento superficial, en el que se producen las fases de tratamiento de las piezas. Se trata de un recinto cerrado de grandes dimensiones –36,5 metros de longitud; 1,4 metros de ancho y 3,9 de altura– completamente revestido con chapa de acero inoxidable, lo cual elimina cualquier posibilidad de formación de óxidos. La estructura está formada por paneles de chapa que se ensamblan por un sistema especial de construcción sin soldadura.

Los quemadores instalados en el horno de secado de humedad son de llama directa, no así en el horno de polimerizado, donde se optó por quemadores modulantes de llama indirecta por medio de cámara de combustión en acero inoxidable AISI-310 refractario.

Geinsa es una empresa española del sector del tratamiento de superficies que participa en cada una de las etapas de los procesos: Ingeniería, Fabricación, Montaje y SAT.

Tecnología Electrostática e Industria del Metal es una compañía localizada en Navarra dedicada a la realización de trabajos de carpintería metálica y la compraventa y conformación de materiales férreos.

Previous articleSoluções para a indústria de energia solar
Next articleNew JASC’s water-cooled three-way purge valve