La empresa de Infraestructura Energética Nova (IEnova) comenzó las operaciones de su terminal para almacenar combutibles en Veracruz.
Tras una inversión de 300 millones de dólares, el inicio comercial del proyecto para recibir y almacenar gasolina, diésel, turbosina y aditivos oxigenantes tiene una capacidad de 2 millones de barriles
Esta infraestructura permitirá el acceso a fuentes internacionales de suministro de productos refinados que atenderán la creciente demanda de combustibles, contribuyendo a la integración energética regional y a posicionar a Veracruz como un referente en este mercado. Esta terminal forma parte de un proyecto logístico en la región golfo-centro que contempla otras dos terminales terrestres en la zona de Puebla y el Valle de México, las cuales estarán vinculadas por ferrocarril y autotanque.
“Estamos muy orgullosos del inicio de operaciones de nuestra terminal de productos refinados de Veracruz, la cual nos permitirá beneficiar a la economía local, además de contribuir a garantizar la seguridad energética para el desarrollo, competitividad y bienestar del país, proveyendo un suministro confiable, eficiente y seguro de combustibles” mencionó Tania Ortiz Mena, Directora General de IEnova.
Este proyecto fue adjudicado a IEnova mediante licitación pública por parte de la Administración Portuaria Integral (API) de Veracruz. Para el desarrollo de la terminal, IEnova trabajó junto con reguladores, el gobierno estatal de Veracruz y otros grupos de interés para completar una obra de infraestructura energética con tecnología de vanguardia y las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad y cuidado medioambiental.
El pasado 1 de diciembre, se recibió el primer buque tanque de Valero con 330,000 barriles de Gasolina Regular y Premium, proveniente de una de sus refinerías en el Golfo de México, como parte del periodo de pruebas.