Colombia. Enfrentando nuevos desafíos en la industria de los hidrocarburos, el principal centro de investigación y desarrollo tecnológico de Ecopetrol, el Instituto Colombiano de Petróleo (ICP), ha comenzado una nueva era en la que profundizará la investigación destinada a diversificar y optimizar las fuentes de energía. Áreas de trabajo como el uso del agua y la reducción de la huella de carbono de las operaciones y productos de la compañía.
El ICP ha desarrollado más de 15 tecnologías para promover la producción y refinación de petróleo crudo pesado, lo que le ha aportado a Ecopetrol US $ 950 millones en ingresos durante la última década, y también ha reducido el equivalente de CO2 en casi 662,000 toneladas, lo que equivale a plantar alrededor de 25 millones de árboles.
Del mismo modo, desarrollará productos no combustibles de alto rendimiento a partir de moléculas residuales de petróleo con el apoyo de la ciencia de los materiales y de la nanotecnología.
Para promover rápidamente estos desarrollos, el ICP ha establecido redes de investigación sobre biodiversidad, productividad y equidad con universidades y empresas de tecnología, así como colombianos innovadores vinculados a iniciativas para procurar una Colombia más biodiversa, y equitativa.
Detrás de estos logros hay un equipo de 222 profesionales con el más alto nivel de capacitación, 26 de los cuales tienen un doctorado, así como una infraestructura tecnológica en más de 40 campos experimentales y más de 2,600 equipos de alta tecnología, algunos de los cuales son exclusivos en Colombia y latinoamerica.