Perú. El banco BBVA lidera un conjunto de entidades que emitirán un préstamo por 1.400 millones de euros (1.531 millones de dólares) para la red de gasoductos del Gasoducto Sur Peruano (GSP). Entre los otros bancos se encuentran Natixis, Scotiabank, Banca Intesa, Mitsubishi UFJ Financial Group y Sumitomo Mitsui Financial Group.
La financiación será a través de un préstamo de siete años, que luego será refinanciado con un bono. El presidente Pedro Pablo Kuczynski ha dicho que planea acelerar el desarrollo del GSP.
El Gasoducto Sur Peruano es un proyecto que planea construir un gasoducto en el sur del Perú. El inicio de operación se planea para el año 2018, en el cual se transportará gas natural desde Las Malvinas (Echarate), Quillabamba, Urcos en el Cuzco cruzando los Andes, hasta la costa en Arequipa al suroeste con un total de mil kilómetros de extensión. El proyecto tiene un costo total estimado de 6.430 millones de euros (7.034 millones de dólares).
El gasoducto comienza en Las Malvinas, en el sureste del Perú. Llega hasta Urcos. Desde Urcos luego se dirige a Mollendo y, por último, llega a Ilo.
BBVA ha estado especialmente activo en la financiación de proyectos en Latinoamérica desde hace años, especialmente en México, Chile, Perú y Colombia, países donde cuenta con bancos locales y equipos especializados en este tipo de operaciones.