España. Como parte del consorcio Funciona 4, en el cual participó junto a compañías privadas y entidades de I+D, Ampo desarrolló avances relacionados con nuevos tratamientos de superficies, adaptados a las necesidades de servicio de cada producto.
El fin más importante fue el de aportar mayor resistencia a la corrosión, al desgaste mecánico, a la degradación UV y fouling, sin dejar de lado el valor estético.
La financiación para el proyecto fue aportada por el Grupo SPRI a través de su programa HAZITEK.
Desde Ampo se considera que el proyecto fue muy positivo, ya que se abrió la posibilidad para el desarrollo de recubrimientos personalizados para válvulas de servicio severo en el sector de la minería. En esta industria en particular, las condiciones del fluido (slurry) durante el transporte suelen incluir gran cantidad de partículas en suspensión que generan erosión-abrasión, alta presión y un entorno corrosivo.
Como consecuencia del proyecto, también se ampliaron los conocimientos sobre la relación entre las distintas características técnicas de los recubrimientos (tamaño de partículas, porosidad, propiedades mecánicas, características geométricas etc.).
Ampo diseña y produce válvulas de alto nivel tecnológico para los servicios más severos, con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en los escenarios más complejos de la industria, para lo que cuenta con un fuerte equipo de I+D. Se encuentra presente en puntos estratégicos como Brasil, Argentina, Bolivia y España.