Paro en minas afecta a AHMSA

La siderúrgica mexicana Altos Hornos de México informó sobre los resultados económicos del segundo semestre de este año.
La firma registró una pérdida neta de 711.4 millones de pesos (aprox. 41 millones de euros, 55 millones de USD) en el segundo trimestre de 2013. Este dato contrasta con la ganancia de 88 millones (aprox. 5 millones de euros, 6.8 millones de USD) registrados en el mismo periodo de 2012.
Desde los 10.336.9 millones (aprox. 590 millones de euros, 798 millones de USD) obtenidos hasta abril de 2012, se pasaron a 8.580 millones de pesos (aprox. 490 millones de euros, 663 millones de USD), una caída que representa el 17 % de los ingresos.
Si bien algunos factores económicos externos incidieron en la caída de los ingresos, varias causas internas también contribuyeron para el descenso de los mismos: un paro no programado en el alto horno 5, la paralización de la mina Siglo XXI de la Unidad Micare tras la inundación causada por lluvias en la zona de Piedras Negras y un incendio que paralizó la mina V de la Unidad Mimosa.
AHMSA entregó desde abril a junio unas 851.794 toneladas de productos de acero que permitieron ingresos por 8.580 millones de pesos, y un flujo operativo de 216 millones de pesos.
La siderúrgica invirtió unos 2.300 millones de dólares en el Proyecto Fénix que fuera inaugurado el pasado 18 de julio, ubicado en Monclova, Coahuila, el que abarca minas de fierro y carbón y plantas siderúrgicas.

Previous articleSA Govt. approves Ibhubesi Gas Project transfer
Next articleFoster Wheeler wins FEED contract in Saudi Arabia