Petróleos de Venezuela Pdvsa, viene realizando un recorte de inversiones que está afectando a cerca de 400 empresas que trabajan en actividades relacionadas con el petróleo, gas, metalurgia y petroquímica. Estas empresas, son la parte privada de la industria petrolera venezolana, cuentan con un número de trabajadores que llega a los 30 mil obreros.
El proceso de nacionalización abarca por el momento a solo 70 de estas empresas, mientras que de las restantes firmas el 50 % se encuentran con sus actividades de mantenimiento de pozos, fabricación de válvulas, tubos, montaje, obras civiles, paralizadas.
Un claro ejemplo es la filial venezolana de la compañía Jantesa; que se dedica a grandes proyectos de instalaciones petrolíferas se encuentra con graves dificultades operativas por el poco trabajo con que cuenta, sumado a una demanda que le hizo la empresa petroquímica estatal Pequiven. Su posible salvación mediante una compra por parte de inversionistas de los Emiratos Árabes Unidos quedo descartada. La falta de contratos de trabajo se debe a que su socio mayoritario: el banquero Nelson Mezerhane, y accionista de Globovisión fue vetado constantemente por el Gobierno Venezolano en las licitaciones de proyectos petroleros.
Mientras tanto la empresa Vepica que tiene cuatro décadas apoyando al sector industrial desarrollando proyectos de ingeniería, cuenta con el retorno de su ex Presidente Miguel Bocco para dirigir un contrato en el litoral para hacer las instalaciones donde se ubicarán plantas flotantes de energía.
El proceso de nacionalización abarca por el momento a solo 70 de estas empresas, mientras que de las restantes firmas el 50 % se encuentran con sus actividades de mantenimiento de pozos, fabricación de válvulas, tubos, montaje, obras civiles, paralizadas.
Un claro ejemplo es la filial venezolana de la compañía Jantesa; que se dedica a grandes proyectos de instalaciones petrolíferas se encuentra con graves dificultades operativas por el poco trabajo con que cuenta, sumado a una demanda que le hizo la empresa petroquímica estatal Pequiven. Su posible salvación mediante una compra por parte de inversionistas de los Emiratos Árabes Unidos quedo descartada. La falta de contratos de trabajo se debe a que su socio mayoritario: el banquero Nelson Mezerhane, y accionista de Globovisión fue vetado constantemente por el Gobierno Venezolano en las licitaciones de proyectos petroleros.
Mientras tanto la empresa Vepica que tiene cuatro décadas apoyando al sector industrial desarrollando proyectos de ingeniería, cuenta con el retorno de su ex Presidente Miguel Bocco para dirigir un contrato en el litoral para hacer las instalaciones donde se ubicarán plantas flotantes de energía.