Venezuela. El representante de la rusa Rosneft y el presidente Maduro, de Venezuela, tuvieron una reunión en la cual ratificaron su trabajo en colaboración, con el objetivo de firmar acuerdos nuevos en lo relativo a la exploración y explotación de gas.
En el encuentro participaron también el ministro del Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) Manuel Quevedo. Otros asistentes (además de miembros de la comitiva rusa) fueron el vicepresidente PDVSA, Ysmel Serrano; el ministro del Poder Popular de Finanzas, Simón Zerpa; y el vicepresidente de Economía, Wilmer Castro Soteldo.
Rosneft viene siendo un socio estratégico para Venezuela, el cual ha permitido el desarrollo del campo energético de ese país. Por ello, la nación sudamericana busca ampliar y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Algunos de los objetivos logrados por la alianza venezolano-rusa son la creación y puesta en marcha de una serie de compañías de capitales mixtos, como Petromonagas, Petromiranda, Boquerón, Petroperijá y Petrovictoria. Estas se ocupan de la explotación de hidrocarburos en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) y en el estado Zulia.
En esas compañías, PDVSA posee la mayoría de la participación, por encima del 60 %. También es importante recordar que Rusia es el mayor productor de crudo con 11 millones de barriles por día (bpd) y el segundo productor de gas. En tanto, Venezuela es quien posee las reservas más abundantes de crudo del mundo, y el productor más importante de gas en toda Latinoamérica.