Colombia. Las importaciones amenazan la producción local de acero en Colombia. Organismos como el Comité Colombiano de Productores del Acero y la Cámara Fedemetal de la Andi solicitaron que el Gobierno tome las medidas necesarias para contrarrestar el aumento del ingreso de acero al mercado local. Dicha situación pondría en peligro la producción nacional de aluminio y aceros largos y planos.
Desde la Cámara Fedemetal de la Andi se tiene la esperanza de que Estados Unidos revise los aranceles que ya se imponen sobre sus productos. Actualmente, esos montos son del 25 % para el acero y del 10 % para el aluminio. El gobierno del país y diferentes representantes del sector privado se encuentran realizando gestiones para que los productos colombianos sean eximidos del impuesto.
María Juliana Ospina, la directora del Comité Colombiano de Productores del Acero, expresó su temor de que, con la imposición del arancel del 25 %, las importaciones que llegaban a Estados Unidos busquen destinos con aranceles bajos, como Colombia. Ese ingreso de productos afectaría negativamente a la industria nacional.
En el caso de que la producción (12,52 millones de toneladas) no ingrese a Estados Unidos, podría destinarse a Colombia, produciendo un enorme excedente, que sextuplica la producción local total. Ospina, junto con el director de Fedemetal, Juan Manuel Lesmes, enfatizaron que “es necesario evitar que esas toneladas ingresen al país, por el tremendo daño que ocasionarían”.