México. La petrolera mexicana Pemex anunció que reducirá el monto de las exportaciones de crudo con el objetivo de refinar el combustible dentro del país, aumentando así sus ingresos. La reducción podría alcanzar los 300.000 barriles para llegar a la meta fijada de procesamiento interno de 900.000 barriles diarios.
Esa fue la meta fijada por el presidente para este año, según las palabras del subsecretario de Hidrocarburos, Miguel Ángel Maciel Torres.
Así, las refinerías de Pemex buscan lograr una capacidad de procesamiento diario de 900.000 barriles. Para ello, se disminuirán las exportaciones y se ajustarán los ingresos de esta actividad al reducir también las importaciones de gasolinas. Por otra parte, se descartan por completo las importaciones de petróleo, sin dejar de lado los intercambios con otros países.
Maciel Torres dio a conocer estos datos en el marco del Congreso Internacional de Gas LP 2019. Según sus palabras, el primer paso será estabilizar al alza la producción petrolera con la perforación de 400 pozos en 2020, lo cual representa el doble de lo que se realizó este año.
Esto se traduce en más de 1.8 millones de barriles de extracción por día al finalizar este año, y el volumen continuará en ascenso, según explicó: “Vamos a ir recuperando los ingresos que se obtienen por exportar crudo al ahorrar el costo de las importaciones de gasolinas, porque vamos a producir más”.