Perú. La empresa estatal de petróleo de Perú, Perupetro, se encuentra redefiniendo el papel que juega en el proceso de atracción de inversiones en hidrocarburos. Las inversiones en el sector disminuyeron en los últimos años, pero hay optimismo puesto en la cartera de proyectos por 17.500 millones de dólares (aproximadamente 16.116 millones de euros) para el 2018, según la Guía de Inversión en Hidrocarburos elaborada por EY.
Por ello, y para hacer más atractivo al sector para captar más inversiones, Perupetro busca tener facultades para invertir en la perforación de pozos petroleros, en una etapa previa a la exploración. El objetivo es conocer con mayor claridad el potencial que tiene el país e identificar las zonas donde se puede realizar inversión.
El presidente de Perupetro, Rafael Zoeger, afirmó: “Tenemos que recibir esa autorización por una ley para que le permita a Perupetro hacer ese tipo de inversiones para después recuperarlas”.
Según sus palabras, la actividad podría ser financiada con una parte del canon y regalías.
Además, el funcionario dijo que el país no atrae inversiones para la exploración de gas natural porque cuenta con suficiente oferta para los próximos 20 años y también por el bajo precio internacional.