Perú. La estatal Petroperú se encuentra planificando una tarea conjunta con la compañía argentina Techint para la reparación y ampliación de su oleoducto, en al menos un tercio del total.
A Techint le tocaría invertir unos 800 millones de dólares (aproximadamente 667 millones de euros), que serían destinados a modernizar la infraestructura.
En principio, la extensión del oleoducto norteño abarcaría unos nuevos 340 kilómetros, y conectaría los lotes 67 y 64, actualmente operados respectivamente por Perenco, de Francia y por la chilena GeoPark.
Hasta el momento, la participación de Techint en la inversión se encuentra en fase de “evaluación”.
Un ejecutivo de la estatal peruana afirmó: “Será una participación menor (…) Entraría Techint, por un lado, un fondo de inversión por otro lado y finalmente Petroperú. Bajo ese mecanismo hacemos la inversión”.
Actualmente, dicho oleoducto se extiende por unos 1.106 kilómetros, y es el encargado de transportar el crudo que se extrae en la selva norte de Perú hacia la costa del Pacífico.
El informante agregó que el arreglo y reparaciones del ducto, el cual ya posee más de 40 años funcionando, requeriría 800 millones de dólares, pero en el caso de realizarse la ampliación que se propone, dicha inversión sería aun mayor.
La compañía argentina Techint se dedica especialmente a la producción de tubos de acero sin costura para la industria del petróleo. Cuenta con una gran presencia en Latinoamérica, contando con plantas productoras localizadas en Colombia, Argentina, México y Brasil. Éstas plantas también se hallan en Estados Unidos, Indonesia, Canadá, Italia y Japón.