Perú. Las proyecciones para 2023 de las autoridades peruanas acerca de la producción petrolera es optimista, con un monto estimado de 100.000 barriles de petróleo por día. La cifra fue vaticinada por el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, quien tomó en cuenta la recuperación de la industria en 2019.
En declaraciones a los medios de Perú, afirmó: “La producción de petróleo se ha recuperado (…) tenemos como meta llegar al 2023 con una producción de 100.000 barriles diarios. Hace pocos días alcanzamos una cifra que no teníamos desde hace varios años atrás, logrando 63.000 barriles por día de producción de petróleo, pero en promedio estamos en 53.000 barriles diarios”.
Además, Liu agregó que las previsiones incluyen el aumento de la producción con la búsqueda del recurso hidrocarburífero en zonas nuevas, como el lote Z-64, ubicado frente al litoral de Tumbes: “Llegará un barco que hará las primeras perforaciones en mar profundo, claro que con respeto al medio ambiente y con las más altas medidas de seguridad, tratando de prospectar y localizar reservas en una zona que antes no se había tocado”. Los resultados del barco se esperaban para fines de enero de 2020.
El funcionario hizo especial mención a British Petroleum (BP) y su presencia en el país, la cual tiene como objetivo realizar exploraciones técnicas.