La Unión Europea destinará 27 millones de euros para la implementación de dos proyectos en España a través del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF), para promover un transporte más sostenible y eficiente. En concreto, la Comisión Europea apoyará una serie de iniciativas, entre las que se encuentra el desarrollo de dos nuevos proyectos de suministro de gas natural licuado (GNL) a buques –bunkering– en Barcelona y Algeciras, coordinados por Enagás.
Los socios de estos programas son las filiales Scale Gas, filial creada a través del programa Enagás Emprende, Knutsen, las Autoridades Portuarias de Barcelona y Bahía de Algeciras. Estas nuevas subvenciones muestran cómo Europa reconoce el papel que jugará el gas natural, especialmente el gas natural licuado, en la descarbonización del sector marítimo. Los fondos aportados por el Mecanismo Europeo se han utilizado en el último llamamiento para apoyar un total de ocho proyectos en España, que ayudarán a conseguir los objetivos climáticos marcados en el “Pacto Verde Europeo”. Para reducir las emisiones de los barcos en los puertos, la Unión Europea da prioridad a los proyectos de transporte marítimo de corta distancia que utilizan combustibles alternativos e instalan sistemas de suministro de energía terrestres.
La iniciativa de “LNGhive2” reforzará aún más la posición de España como referente europeo de suministro de gas natural licuado (GNL). El suministro a pequeña escala y el ajuste de los planes de infraestructura y logística que ya están en marcha en el marco del proyecto “CORE LNGas hive” aún continúan.