Venezuela importa crudo para Curazao

Venezuela. En las últimas semanas trascendió que PDVSA, la petrolera estatal venezolana, reactivó la importación de petróleo hacia su refinería Isla, en Curazao. El volumen alcanza los 335.000 barriles por día luego de siete meses sin actividad, y persigue el objetivo de remontar la baja producción de combustible. Los datos fueron dados a conocer por la agencia de noticias Reuters.
PDVSA ha recurrido otra vez al crudo traído desde el exterior para remediar la falta de inversiones, la cual se traduce en una baja en los ingresos aportados por la exportación de petróleo. Dichas ventas al exterior, normalmente representaban una gran parte de los ingresos del país. Con la caída generalizada en la producción, cada vez hay menos producto disponible para el refino, mezcla y exportación.
En su búsqueda de ingresos, PDVSA ha accedido al canje como modo de reactivar la actividad, y cada vez más proveedores están interesados en trabajar bajo esta modalidad en Curazao. La falta de liquidez lleva a la petrolera estatal a entregar crudo y sus productos derivados para obtener barriles para su red.
A su vez, esta problemática repercute en otros sectores de una economía basada en el petróleo, con importantes faltantes en medicina y alimentos para la población.
Otro factor influyente en la crisis fue el pago a bonistas y la cancelación de las obligaciones de la deuda externa del país, lo cual se llevó el efectivo que, de otra manera, hubiera sido destinada a la compra de barriles de petróleo.

Previous articleEmerson completes a project for BP North Sea
Next articleVal-Matic’s check valves for water applications