Los CEO de las empresas siderúrgicas concuerdan en que, para la industria del acero latinoamericano, se vislumbra un escenario optimista de recuperación sostenida a partir del 2021. Este escenario responde a la apuesta de surtir a Norteamérica y que se desplace a China.
El presidente de la de la Asociación Latinoamericana de Acero (Alacero), el señor Máximo Vedoya indicó que “volveremos a la senda de crecimiento en la industria del acero”, con la oportunidad de atraer inversiones, aumentar producción y crear empleos de calidad.
Durante el Congreso virtual de Alacero 2020, el CEO de Ternium, mantuvo que Latinoamérica tiene una oportunidad histórica de hacer la diferencia con la reindustrialización, ya que la crisis de la pandemia sanitaria y económica demostró que la globalización fracasó y ahora la tendencia es el fortalecimiento de las cadenas productivas con tecnología.
Durante el 2020, la producción de acero de Latinoamérica cayó 15.7%, el consumo 14.2%, las exportaciones disminuyeron 15% y las importaciones 10.9%, en contraste, el gigante chino creció su manufactura siderúrgica en 8 por ciento.