Se ha desarrollado un nuevo material en acero para la industria alimentaria, en concreto para la confección de latas de envasados, se trata del acero de hiperembutición, Creasteel.
De este modo, la industria del acero pretende recuperar un segmento del mercado de latas embutidas y tapas de apertura fácil que había perdido en manos de otros materiales competidores como el aluminio en el sector alimentario.
El objetivo del acero de hiperembutición presentado por el creador del mismo, Arcelor Packaging International, es la producción en masa de latas embutidas diversificadas y con un proceso de industrialización más simple, lo que ahorra costos de producción.
Se trata de un producto muy dúctil, con una gran capacidad de alargamiento, lo que disminuye significativamente la cantidad de etapas de embutición que son necesarias en el proceso de fabricación de latas. Tanto es así que, con solo dos etapas, el Creasteel está listo para su comercialización.
Los ingenieros de Arcelor Packaging International de Basse-Indre en Nantes, en conjunto con el laboratorio de investigación del Ledepp en Florange, desarrollaron este acero que presenta dos características mecánicas importantes: un nivel de límite elástico muy bajo, unido a una excelente capacidad de alargamiento, superior al 35%. Esto permite crear latas de gran conicidad, hasta 8°, o redondeadas, con un escalón o con pequeños radios, dependiendo de la forma del bote, con un número limitado de pasadas de embutición.