Argentina. La compañía de origen argentino Valbol Worcester anunció una nueva provisión de sus productos. Se trata de válvulas de diferentes estilos, características y usos, entre las que se destacan las válvulas para proyecto de control de procesos “Post Blending” y de válvulas automáticas y manuales multivía.
Las válvulas para proyecto de control de procesos “Post Blending” son especialmente indicadas para la industria alimenticia, en tanto que las válvulas automáticas y manuales vienen en las opciones de 2 y 3 vías.
La válvula de 3 vías, o Modelo 17 del catálogo de Valbol, se diferencia por ser de paso reducido y poseer su cuerpo realizado en acero al carbono y acero inoxidable. Su tamaño varía entre la pulgada y media y las seis pulgadas y posee conexión RF.
La empresa se encuentra celebrando su medio siglo de vida, ya que su puesta en marcha ocurrió en el año 1967, bajo el nombre de Válvulas Worcester. Estaba ubicada en el barrio porteño de San Telmo, hasta que en 1972 se ampliaron las oficinas y debió mudarse a un predio más grande, muy cerca de su emplazamiento original.
Luego, la compañía argentina continuó creciendo, y entre 1976 y 2002 se crearon más de 3 plantas distribuidas entre las provincias de Buenos Aires y San Luis, para luego quedar ubicados definitivamente en el barrio de Barracas, integrando todas las plantas bajo el nombre de Valbol Worcester.