México. Technip de Estados Unidos obtuvo un contrato FEED (front end engineering design) para el proyecto de MPL de gas natural en México. El proyecto se construirá en Puerto Libertad en Sonora, a unos 201 kilómetros al sur de la frontera de Arizona.
La firma del contrato marca uno de los hitos finales para avanzar con la construcción y operación de las instalaciones para la exportación de GNL. El proyecto mexicano de GNL tendrá una capacidad de 12 millones de toneladas anuales (mtpa).
Según MPL, la construcción de la instalación de GNL será ejecutada por un importante contratista de Ingeniería, Adquisición y Construcción utilizando el equipo proporcionado por Baker Hughes.
El director de desarrollo de MPL, Josh Loftus, expresó: “Estamos entusiasmados de dar este importante paso con nuestros socios, a medida que MPL continúa su camino para convertirse en el proveedor líder de GNL de la costa oeste de los Estados Unidos”.
Después de su finalización, se espera que la instalación de GNL de MPL se convierta en uno de los principales proyectos de exportación de GNL de la costa oeste de América del Norte, que prestará servicios a socios en Asia. El proyecto LNG de MPL podría comenzar a operar en 2024.
Technip FMC se especializa en tecnologías submarinas, terrestres, marítimas y de superficie. Opera en países alrededor del mundo incluyendo España, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Guyana, México, Trinidad y Tobago, y Venezuela, entre otros.