Ecopetrol anunció un nuevo plan de inversiones orgánicas para lo que queda de este año con un monto en el rango de US$3.000 millones a US$3.400 millones. Este, similar al que se ejecutó en 2019, es superior frente al ajuste inicial que se había anunciado en mayo por cuenta de la crisis del petróleo.
En noviembre del año pasado la empresa había anunciado un aumento en sus niveles de inversión para 2020 a un rango entre US$4.500 millones y US$5.500, con cuentas del precio promedio del Brent a US$57 por barril. Sin embargo, “la crisis sin precedentes observada durante el primer trimestre del año 2020, originada por el choque simultáneo sobre la oferta (guerra de precios) y la demanda (covid-19), resultó en un ajuste inicial en el nivel de inversiones a rango entre US$2.500 millones y US$3.000 millones (con una expectativa de precio promedio Brent entre US$30 y US$40 por barril”, recordó la empresa en un comunicado
El nuevo plan asegura la sostenibilidad del negocio en un entorno de precios bajos, priorizando las oportunidades generadoras de caja y con mejores precios de equilibrio, manteniendo la dinámica de crecimiento con foco en la ejecución de los planes de desarrollo de los activos estratégicos, y en la preservación del valor de los activos mediante inversiones que permiten dar confiabilidad, integridad y continuidad a la operación actual en refinerías, sistemas de transporte y campos de producción.
El plan fue construido con una expectativa de precio Brent de US$38 por barril en promedio para el 2020. Pese al entorno actual de precios bajos, este plan mantiene su resiliencia y competitividad con un precio de equilibrio (breakeven) de caja cercano a US$30.
El 80% de las inversiones estará enfocado en proyectos en Colombia y el remanente se invertirá en el desarrollo de los recursos y reservas existentes en Estados Unidos y Brasil, principalmente.
El énfasis, en línea con las metas estratégicas de la compañía, estará “en el crecimiento disciplinado del segmento de exploración y producción, al cual se destinará 78% del total de inversiones, lo que permitirá que la producción orgánica se encuentre en niveles cercanos a 700.000 barriles de petróleo equivalentes por día (petróleo y gas) en 2020, con enfoque en tecnologías de recobro mejorado”.