Altos Hornos de México llegó a una utilidad neta consolidada de 397 millones de pesos, unos 24 millones de euros (34 millones de dólares) en el primer trimestre de 2011. Este resultado representa un 185.6 % más que en igual período del año pasado.
AHMSA es la principal productora de acero de México, sus buenos resultados impulsan a la industria acerera local a mejores resultados netos en conjunto.
Las ventas de dicha firma ascendieron a 9,404 millones de pesos, unos 558 millones de euros (807 millones de dólares), un 18,6 % más que en 2010.
Con estas ventas, los 139 millones de pesos, unos 8,3 millones de euros (11,95 millones de dólares) de utilidad del ejercicio 2010 parecen quedar muy por debajo del desempeño de AHMSA en este principio de año.
El EBITDA de AHMSA fue por 1,723 millones de pesos, unos 103 millones de euros (149 millones de dólares), un 66.1% más que la registrada en 2010. La principal acerera mexicana se beneficia de esta manera no solo de los altos precios del acero sino fundamentalmente por el control de sus propios yacimientos de fierro y carbón lo que hace que los precios de los insumos del acero sean muy bajos para la firma.
2011 destaca por la puesta en marcha del Alto Horno 6, un complejo de fundición que tiene la capacidad de procesar 4,000 toneladas diarias de arrabio.
AHMSA es la principal productora de acero de México, sus buenos resultados impulsan a la industria acerera local a mejores resultados netos en conjunto.
Las ventas de dicha firma ascendieron a 9,404 millones de pesos, unos 558 millones de euros (807 millones de dólares), un 18,6 % más que en 2010.
Con estas ventas, los 139 millones de pesos, unos 8,3 millones de euros (11,95 millones de dólares) de utilidad del ejercicio 2010 parecen quedar muy por debajo del desempeño de AHMSA en este principio de año.
El EBITDA de AHMSA fue por 1,723 millones de pesos, unos 103 millones de euros (149 millones de dólares), un 66.1% más que la registrada en 2010. La principal acerera mexicana se beneficia de esta manera no solo de los altos precios del acero sino fundamentalmente por el control de sus propios yacimientos de fierro y carbón lo que hace que los precios de los insumos del acero sean muy bajos para la firma.
2011 destaca por la puesta en marcha del Alto Horno 6, un complejo de fundición que tiene la capacidad de procesar 4,000 toneladas diarias de arrabio.