El potencial gasífero de Campo Amistad

Ecuador. Las cifras del Bloque 6 de Petroamazonas, el cual contiene al Campo Amistad, han sido reinterpretadas con resultados sorprendentes. La producción de gas natural, que se estimaba en 28 millones de pies, podría llegar a los 90 millones de pies cúbicos por día.
En el corto plazo, este descubrimiento implica la triplicación de la producción. Los ingresos llegarían a los 95 millones de dólares (aproximadamente 85,6 millones de euros) y representan energía equivalente a 400 millones de dólares (aproximadamente 360 millones de euros) de diésel.
Este informe fue dado a conocer, en un principio, a nivel interno en el sector estatal. Sus conclusiones más importantes enuncian la existencia de una especie de “entrampamiento” del gas natural en el campo Amistad y, posiblemente, en zonas cercanas.
La formación Puna Superior, un supuesto segundo reservorio de gas, generó también interés por su estudio y desarrollo, con lo cual se evidencia la posibilidad de encontrar más gas en el Bloque 6 y así aumentar la disponibilidad de producción nacional.
Desde Petroamazonas se confirmaron las cifras, pero también advirtieron sobre la necesidad de realizar más perforaciones, lo cual importa una alta inversión adicional.
Además, se afirma la necesidad de un socio inversor, ya que, para incrementar la producción diaria, habrá que reacondicionar y rescatar pozos que en su momento se enarenaron y realizar perforaciones y exploración de otras zonas.
Petroamazonas EP es una empresa estatal ecuatoriana creada en 2007 para administrar toda la producción petrolera estatal y está enfocada en la exploración y explotación de hidrocarburos.

Previous articleAMPO supplies highly engineered ball valves for SSTPC
Next articleJohn Crane expands pipeline seal family