Colombia/Chile. La digitalización está inundando cada vez al mercado de las válvulas, que cada vez se adaptan mejor a los actuadores digitales. Los beneficios de esta modernización son muchos. Por un lado, proporcionan a los usuarios incrementos en las ventas, una mayor eficacia así como también mayores ahorros. Además, ninguna empresa quiere quedar atrás en materia de innovación tecnológica.
Pero las mejoras de competitividad no dependen solo de los sectores mecánicos y eléctricos, sino que la transmisión de datos, las soluciones IT y el software son también necesarios. Pero también es importante que los fabricantes sean capaces de ofrecer componentes industriales con valor digital adicional
Esta renovación digital 4.0 permitirá a las empresas materializar la tendencia en pro de los productos individualizados y hacia los cada vez más cortos ciclos de vida del producto. Desde Festo, se comentó que “los tamaños de lote pequeños y la aumentada diversidad de variantes requieren tecnologías que puedan adaptarse continuamente a cambiar los requisitos”. En el futuro, los componentes inteligentes se organizarán de forma automática y se configurarán solos. Como afirma Festo, la descentralización de las operaciones permitirá a los componentes reaccionar de forma independiente con respecto al estado crítico.
Festo es una compañía fundada en Alemania y especializada en tecnología de automatización. Posee numerosas operaciones en países como España, Inglaterra, Italia, Francia y Portugal. También tiene una fuerte presencia en Latinoamérica, con sucursales en varias ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Venezuela y México.