México ante los aranceles estadounidenses

México. La economía mexicana depende definitivamente del intercambio comercial con Estados Unidos. Por este motivo, algunas grandes compañías se preparan para capitalizar el posible beneficio que se puede obtener a raíz de los aranceles a China.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ya tomó la decisión y solo resta esperar la respuesta china, aunque los expertos afirman que la posibilidad de una “guerra comercial” es tangible, y la misma podría traer beneficios a algunas empresas de México.
Entre las compañías que pueden aprovechar la situación, se destacan Altos Hornos de México (AHMSA), Industrias CH, Grupo KUO, SuKarne y Bafar. A raíz del bloqueo al acero chino, existe la posibilidad de que estas eleven sus exportaciones a ambos países, ya que el país asiático frenará la entrada de carnes de la Unión Americana en represalia.
El experto en comercio exterior Manuel Díaz, presidente de Grupo Ei Consultores, explicó que una guerra comercial “genera necesidades en los países: Estados Unidos requerirá de manufacturas y México es su mejor aliado comercial. Incluso muchas plantas productivas de empresas estadounidenses en China podrían llegar a México por no perder presencia”.
El año pasado, las exportaciones de acero mexicanas alcanzaron los 4 millones de toneladas, de las cuales un 73,3 % tuvieron como principal destino Estados Unidos.

Previous articleAPEAL informa sobre reciclaje de acero
Next articleProportional spool valve with 7-pole connector