Mexico : Presión al acero chatarra importado

La cantidad de materia prima que las fundiciones mexicanas utilizan de la chatarra en el año ronda el 70% de sus necesidades de acero. Sin embargo, este insumo ha experimentado un alza en sus valores que ronda el 25% desde noviembre del 2009, tendencia que no parece declinar en este primer semestre del 2010. Más aún, se espera un nuevo repunte del 15% sobre el valor actual del acero de chatarra. Dicha situación está impulsada por circunstancias coyunturales del mercado mexicano como las importantes exportaciones de acero y los bajos stocks en las plantas siderúrgicas.
Un dato no menos importante es la tradición que tiene México en la reutilización del acero de chatarra con respecto al resto del mundo. En este país, el 36,6% del acero se fabrica utilizando chatarra como materia prima, mientras que en el resto del planeta el índice es del 26,7%.
La presión de mercados asiáticos como China y Corea hacen que el stock de chatarra de estados costeros se encuentre en su más bajo nivel de la historia, e incluso dichos compradores han incursionado en estados centrales de México. El problema sigue siendo coyuntural ya que los precios que ofrecen los países asiáticos superan con creces los del mercado local, tanto en cantidad como en adelantos en los pagos.
En 2008 se importaron 1,3 millones de toneladas de chatarra por 500 millones de dólares (360 millones de euros) y paralelamente se exportó chatarra al mercado asiático, un dato llamativo dentro del mercado del acero mexicano.
Previous articleNew office for Rotork products
Next articleNitrate removal project